 Apple Music fija su atención en un trío de rock formado en Madrid para su Up Next

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

La banda estrena en exclusiva en Apple Music el video en acústico de su single ‘Si No Me Muevo’, una «Apple Music Version” de la canción que se incluye en su nuevo álbum ‘Un Golpe De Suerte’, el segundo trabajo con el que todo indica que el trío despegará dentro del rock nacional.

NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ

DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL

Nico dice que quieren borrar de su identidad la etiqueta de “banda indie”, no quieren ese distintivo, no se sienten identificados con eso, lo suyo es algo más genérico, ellos hacen rock a secas y no se consideran una banda independiente, porque además están fichados por una discográfica multinacional actualmente, así que “basta de indie”.

El programa Up Next España tiene como objetivo descubrir nuevas apuestas musicales que irrumpen con fuerza en la escena local y mundial. Nombres como Guitarricadelafuente o Alcalá Norte han sido algunas de las apuestas más notorias del programa de Apple Music.

La Paloma es el grupo formado por Lucas Sierra (voz, guitarra, bajo), Juan Rojo (batería) y Nico Yubero (voz y guitarra). Ellos mismos dicen en Apple Music que esta “les parece una iniciativa increíble; que alguien se fije en lo que tú haces y de lo que te sientes orgulloso y se lo muestre así a miles de oyentes…es la bomba, es un piropo alucinante”.

Los madrileños debutaron en 2021 con ‘Una Idea, Pero Es Triste’, un EP de noise pop enérgico bajo el que se adivinaba una sensibilidad especial para los himnos generacionales de largo alcance. Su primer álbum, ‘Todavía No’, llegó dos años después con una irresistible carga melódica, guitarras encrespadas y una visión de la realidad en la que la ironía diluye las aristas cortantes de la existencia cotidiana. Más allá de las comparaciones con compañeros de escena, el trío sigue profundizando en un sonido a medio camino entre la taquicardia punk y el arrebato emocional.

La Paloma cuenta en Apple Music su historia. Se conocieron dos semanas antes del confinamiento y casi no pudieron coincidir en persona; dicen que cuando se empezaron a abrir las restricciones hacían malabares rozando el borde de la legalidad, «vistiéndose de deporte” para poder salir de casa y poner en común lo que estaban componiendo.

Dicen que su historia no es la típica idea de amigos que se juntan para crear una banda, ellos se fueron encontrando en el camino y encajando las piezas para formar un grupo, conectando desde los barrios de Tetuán a Carabanchel, hasta con Juan que estaba en ese momento en Shanghái.

Nico, Lucas y Juan dan sus razones personales por las que creen que se debe escuchar su propuesta. Lucas dice que “ellos se nutren de influencias que no están más a mano actualmente, como en un principio fueron Fugazzi o Sonic Youth y luego han ido evolucionando”, pero siempre intentan «hacer algo genuino que suene a ellos, a La Paloma, que es a lo que todo grupo aspira con la infinidad de música que hay, a sonar únicos”.

Juan cree que lo que hace especial a La Paloma puede ser que “su sonido es adictivo; escuchas una canción y quieres más y vuelves a escucharla una semana después; es un sonido potente y directo que crea esa mini adición; es algo que mola”.

Nico dice que con este inminente segundo disco “estamos empezando a alcanzar ese nivel que siempre se busca; es lo mejor que podíamos hacer en este momento y estamos plenamente satisfechos del sonido que hemos conseguido”.

Juan piensa que “ser parte ahora de la escena musical con nombre propio como La Paloma es un sueño; es ser parte de un movimiento cultural de una época, poder decir que has sido parte de ese momento musical y que has compartido con otras bandas me parece de lo mejor de entrar a formar parte de la industria discográfica».

En cuanto a la escena musical actual, Nico piensa “que se está democratizando el mainstream y eso es una buena noticia. Hay una gran variedad de estilos al alcance de todos y puede que el rock tenga ahora mismo su auge porque ya no hace falta que los medios te pongan arriba, lo puedes descubrir por ti mismo; fíjate que los chavales de 16 años están ahora locos con The Smashing Pumpkins, por ejemplo. Creo que ahora el usuario escucha mezcla de estilos que vienen de sitios muy distintos, igual a alguien le gusta y sigue Bad Gyal y La Paloma… ya todo es mucho más diverso y eso es bueno”.

¿Qué nombres suenan en la playlist que escucha actualmente La Paloma? El trío nombra a WonderHeart, Wednesday, lo último de Turnstile que lleva «la sencillez a la belleza” y también rescatan nombres como Pete And The Pirates, The Smashing Pumpkins, Echo And The Bunnymen o Nine Inch Nails…


Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!

Comentarios Cerrados.