‘A Night At The Opera’ de Queen y el sencillo de ‘Bohemian Rhapsody’ se lanzan en lujosas reediciones en vinilo

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

Queen celebran aniversario de su monumental álbum multiplatino de 1975 ‘A Night At The Opera’ y el legendario sencillo con certificación de diamante ‘Bohemian Rhapsody’ con opulentas reediciones en vinilo.

Lanzado originalmente en noviembre de 1975 ‘A Night At The Opera¡ fue la declaración artística más grandiosa de Queen y el álbum con más éxito hasta ese momento, alcanzando el número 1 en cinco países, incluido el Reino Unido.

NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ

DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL

‘A Night At The Opera’ se reeditará en un lujoso vinilo transparente con galletas doradas el 18 de octubre en Reino Unido (como parte del «Día Nacional del Álbum») y 17 de octubre en el resto del mundo.

‘Bohemian Rhapsody’, que pasó un récord de nueve semanas en el número 1 en la lista de singles del Reino Unido en su lanzamiento original, también se reeditará el 31 de octubre en vinilo azul transparente de 7″ y en un vinilo azul transparente de 12″. También estará disponible en ediciones exclusivas en formato picture disc de 12″ y en casete azul.

Queen a night at the opera vinyl

«‘A Night At The Opera’ fue un álbum muy importante para nosotros», dice el guitarrista de Queen, Brian May. «Nos abrió el mundo. Estábamos en la cima de nuestra confianza», agrega el batería Roger Taylor, “parecía que no había nada que no pudiéramos hacer, y se nota en ese álbum».

1975 fue un año crucial para Queen. ‘A Night At The Opera’ y ‘Bohemian Rhapsody’ los impulsaron a nuevas alturas comerciales y artísticas, sellando su estatus como una de las bandas más visionarias que Gran Bretaña haya producido. Artistas tan diversos como Foo Fighters y Brian Wilson de The Beach Boys han saludado su brillantez multifacética, y este último describió ‘Bohemian Rhapsody’ como «una realización y una respuesta a una oración adolescente de música artística”.

Queen grabó ‘A Night At The Opera’ con el productor Roy Thomas Baker en varios estudios, incluidos los legendarios Rockfield Studios en el sur de Gales. Se creó en un contexto de cambio, ya que la banda se acaba de liberar de un contrato financieramente paralizante y firmó con el manager de Elton John, John Reid.

Como resultado, una nueva sensación de libertad fluye a través de ‘A Night At The Opera’. Sobre la base de los ambiciosos cimientos musicales establecidos por sus primeros tres álbumes (‘Queen I’ de 1973 y ‘Queen II’ y ‘Sheer Heart Attack’ de 1974), éste es el sonido de una banda sin límites o expectativas.

«Realmente sentimos que podíamos probar cualquier cosa en ese momento», recuerda el guitarrista Brian May. «Como compositores, nos desafiábamos unos a otros y competíamos entre nosotros de la mejor manera posible».

‘A Night At The Opera’ contiene todo un universo musical dentro de sus 12 canciones, que cubren prácticamente todos los estilos imaginables, desde el hard rock vicioso y teñido de glamour de la canción de apertura ‘Death On Two Legs’, hasta el rugiente himno de Roger Taylor ‘I’m In Love With My Car’, desde el vertiginoso y sincero ‘Love Of My Life’ de Freddie Mercury hasta el anhelante folk inspirado en la ciencia ficción del ’39′ de Brian May.

En otros lugares, evocan el pop rock perfecto de ‘You’re My Best Friend’ de John Deacon, el descarado homenaje a Noel Coward de Mercury ‘Seaside Rendezvous’ y la encantadora canción de banda de jazz de un solo hombre de May, ‘Good Company’, además del riff juguetón de ‘Sweet Lady’ del guitarrista y su asombrosa épica de ocho minutos ‘The Prophet’s Son’g.

Si alguna canción define la ambición que alimentó ‘A Night At The Opera’, es ‘Bohemian Rhapsody’. Esta deslumbrante fusión de balada existencial, poder de hard rock y grandeza operística, concebida por Mercury y minuciosamente reconstruida por la banda, es más que la canción más conocida de Queen, se ha convertido en una canción de referencia para cada generación posterior que se ha visto envuelta en su majestuosidad.

«Siempre creí en ‘Bohemian Rhapsody’ desde el principio», dice Taylor. «La primera vez que Fred nos tocó su idea, recuerdo haber pensado: ‘Oh, esto es algo especial’. Y lo fue».

En su lanzamiento original, ‘A Night At The Opera’ le dio a Queen su primer álbum número 1 en el Reino Unido y encabezó las listas en cinco países en total. Alcanzó el número 4 en los EE. UU., donde ha sido certificado triple platino por ventas superiores a tres millones de copias.
‘Bohemian Rhapsody’ pasó nueve semanas récord en el número 1 en el Reino Unido, sellando el ascenso de Queen a la grandeza, mientras que la película promocional que lo acompaña es sin duda el video musical más influyente de la historia.

Después de ser relanzado en 1991 tras la muerte de Freddie Mercury, ‘Bohemian Rhapsody’ una vez más alcanzó el número 1 en el Reino Unido. En 2004, fue incluido en el Salón de la Fama de los Grammy y en 2022 el sencillo fue seleccionado para su preservación en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de EE.UU.

«Realmente fue un álbum decisivo para nosotros», dice Sir Brian May, hoy. «Gracias en gran parte a ‘Bohemian Rhapsody’, la gente sabía quiénes éramos, no solo en el Reino Unido, sino en Estados Unidos, Australia y en todas partes».

«Es un álbum tan ecléctico», agrega Roger Taylor. Es una locura y es maravilloso y tiene un poco de todo”.


Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!

Comentarios Cerrados.