La legendaria banda de prog rock, Pavlov’s Dog presenta su nuevo álbum ‘Wonderlust’, por medio del vídeo de ‘Jet Black Cadillac’

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

En 2024, mientras Pavlov’s Dog celebraba el lanzamiento de su retrospectiva ‘Essential Recordings 1974–2018’, la banda ya trabajaba intensamente en un nuevo álbum de material original. Ahora, medio siglo después de su debut con el LP ‘Pampered Menial’ y el éxito ‘Julia’ que los convirtió brevemente en los “darlings” de la escena de rock progresivo de los 70, ha llegado ese disco: ‘Wonderlust’, editado por Ruf Records.

«Estoy muy orgulloso de ‘Wonderlust’. A veces solo se necesita medio siglo para encontrar las letras, acordes y melodías correctas», dice David Surkamp, cantante, guitarrista y principal compositor de Pavlov’s Dog.

NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ

DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL

«Abbie Steiling ha creado algunos de nuestros momentos más inquietantes con sus impresionantes arreglos de cuerda. De hecho, todo el conjunto de Pavlov’s Dog ha entregado el mejor trabajo de mi vida hasta ahora. ¡Es muy emocionante en mis años de invierno!».

‘Wonderlust’ es una obra de creatividad excepcional, con canciones cimentadas en una composición inteligente, una maestría musical de primer nivel y ese infalible toque dramático que ha sido el sello distintivo del sonido de la banda a lo largo de los años.

Formados originalmente en St. Louis, Missouri a principios de la década de 1970, la mezcla única de rock, música clásica y folk de Pavlov’s Dog los convirtió en leyendas de culto. Sin embargo, su momento de gloria fue breve: en 1977, la formación original ya se había disuelto. Surkamp continuó creando y se reunió con su compañero fundador Doug Rayburn para grabar ‘Lost In America’ en 1990. No obstante, el segundo capítulo de la carrera de Pavlov’s Dog no se consolidó hasta bien entrado el nuevo milenio, con un talentoso grupo de músicos de la próxima generación llevando su legado.

Aún liderada por el incombustible Surkamp, la banda ha subido el nivel en los últimos años, coincidiendo con una nueva ola de interés en el prog rock que les ha permitido girar regularmente (de hecho, Pavlov’s Dog hará su debut en Australia este octubre para presentar ‘Wonderlust’).

La formación actual, de hecho, ha superado a la original en términos de longevidad: la cantante Sara Surkamp, la violinista Abbie Steiling, el bajista Rick Steiling y el teclista Mark Maher, junto al fundador David Surkamp, han formado el núcleo de la banda durante los últimos siete años.

Este equipo de músicos veteranos, que ya participó en el aclamado ‘Prodigal Dreamer’ de 2018, demuestra una vez más su valía en ‘Wonderlust’, con la ayuda del batería Steve Bunck, el guitarrista Phil Ring y otros.

Desde la primera escucha, llama la atención la gran profundidad, madurez y visión inherentes a las once pistas del álbum. Algunas, como el tema de apertura ‘Anyway There’s Snow’ —donde destaca el precioso violín de Abbie Steiling—, deslumbran con dramatismo.

La melancolía musical de Pavlov’s Dog se ejemplifica en ‘Another Blood Moon’, un tema empapado de cuerdas que, en un disco lleno de potentes interpretaciones vocales, puede ser la más fascinante de Surkamp.

Pero no hay que olvidar que Pavlov’s Dog es, ante todo, una banda de rock. Temas como la potente ‘Mona’ y la directa ‘Collingwood Hotel’ dan en el clavo. ‘Jet Black Cadillac’ suena a título clásico de rock and roll, pero la canción es, al principio, típicamente melancólica. (Admitámoslo: Pavlov’s Dog casi siempre suena al menos un poco melancólico). Cuando el Cadillac titular aparece en el coro, el tema se eleva, actuando el coche de ensueño como un medio para escapar de la tristeza. También está el encanto descarado de ‘Solid Water, Liquid Sky’ y las tendencias hard rock de ‘Can’t Stop The Hurt’.

Los fans de toda la vida de Pavlov’s Dog que busquen más florituras musicales asociadas al prog querrán prestar atención a la segunda mitad del álbum. En la pieza instrumental ‘Calling Sigfried’, escrita por Abbie Steiling, la banda se libera y muestra su brillantez musical colectiva.

El álbum cierra con un trío de coautorías entre Surkamp y su antiguo compañero, el fallecido Doug Rayburn. De las tres, ‘Canadian Rain’, en particular, desprende las vibraciones aventureras del rock progresivo de los 70, con numerosos cambios de tempo y un solo de bajo eléctrico inesperado. En todo momento, Pavlov’s Dog suena como una banda que lleva el tiempo suficiente para saber lo que hace, pero cuya fuente creativa aún rebosa de nuevas ideas.

‘Wonderlust’ es un álbum lleno de rock bien ejecutado y totalmente desarrollado, con Surkamp demostrando que no ha perdido ni un ápice de su capacidad vocal y que un perro viejo aún puede aprender nuevos trucos. La buena música como esta nunca pasará de moda.


Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!

 

Comentarios Cerrados.