Langhorne Slim da un giro al rock & roll con su nuevo álbum ‘The Dreamin’ Kind’, producido por Sam F. Kiszka (Greta Van Fleet). Incluye 12 canciones y se lanza el 16 de enero.

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

Langhorne Slim ha anunciado que su nuevo álbum, ‘The Dreamin’ Kind’, se lanzará el 16 de enero. Producida por Sam F. Kiszka de Greta Van Fleet, la colección de 12 canciones muestra al artista, afincado en Nashville, empuñando una guitarra eléctrica y abrazando su amor de toda la vida por el rock & roll más espectacular.

NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ

DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL

Slim también ha desvelado un par de nuevas canciones del álbum: ‘Haunted Man’, una fuerza de hard rock de ensueño y empapada de armonías, y ‘Rock N Roll’, un tema propulsor y electrizante, acompañado de un alegre vídeo oficial.

Pionero del americana crudo y transgresor durante más de dos décadas, Langhorne Slim se embarca en un nuevo capítulo sonoro con su noveno álbum de estudio y va mucho más allá del género que ayudó a inspirar. Con sus potentes power chords, riffs del tamaño de los de los años 70 y arreglos ricamente estratificados, ‘The Dreamin’ Kind’ está impulsado no solo por la pura amplificación, sino por la composición que le sale del alma y que se ha convertido en el sello de Slim. Entre esos himnos se esconden canciones acústicas que rozan las órbitas exteriores de la música folk, construyendo un puente entre su pasado y su presente.

El resultado es el álbum más exploratorio y expansivo de su carrera: un disco hecho para clubes de rock, fogatas y garajes por igual, anclado por un deseo de toda la vida de derribar nuevas paredes.

“Sentí como si estuviera expulsado toda la mierda vieja para poder plantar flores nuevas”, dijo Slim. “Me encanta la música acústica. Me encanta el folk. Pero esos no son mis únicos amores. El rock & roll siempre ha cosquilleado el mismo lugar en mi alma que la gran música de cantautor, y quería explorar esas influencias. Canciones crudas que te hacen sentir algo: eso es lo que busco”.

Tras el lanzamiento de su aclamado ‘Strawberry Mansion’ en 2021 Slim se encontró abriendo para Greta Van Fleet en Connecticut. Los rockers eran fans de la música de Slim mucho antes de que él subiera al escenario como su telonero. “Recuerdo la primera vez que escuché ‘Lost at Last, Volume 1′, y resonó absolutamente conmigo”, dice Kiszka. “Tiene la convicción de 100 cantantes. Pone todo su cuerpo y alma en ello. El rock & roll no es un sonido, necesariamente. Es una energía, y él la tiene”.

De vuelta en Nashville, Slim comenzó a visitar la casa de Kiszka para una serie de sesiones informales de composición. Daniel Wagner, el baterista de Greta Van Fleet, se unió a ellos, añadiendo arrogancia y golpeteo a los riffs de guitarra que Slim ponía sobre la mesa. Desde la primera nota, las cosas se sintieron diferentes.

“Cuando estoy en casa, normalmente estoy tocando la guitarra acústica en el sofá, y no tengo mucha oportunidad de enchufarme y rockear”, explica Slim. “Trabajar con Sam y Danny me dio la oportunidad de hacer ruido”. Las canciones empezaron a tomar forma. Éste era un territorio nuevo para Slim. Durante años, había sido el cabecilla de su propio circo de música de raíces. Ahora, era un colaborador, haciendo un sonido más fuerte con diferentes compañeros.

‘The Dreamin’ Kind’ se grabó a lo largo de un año. Langhorne se tomó su tiempo, programando las sesiones de grabación entre sus compromisos como músico de gira, hombre de familia y defensor en su comunidad de recuperación. También abrazó el proceso de overdubbing, trabajando con Kiszka para crear épicos rock & roll imponentes y densamente apilados, llenos de teclados vintage, armonías, grooves y fretwork de guitarra a toda máquina.

“Durante mucho tiempo, pensé que la producción siempre significaba sobreproducción, y demasiada producción siempre era algo malo. Sin embargo, hay un arte en la producción con el que nunca había bailado de verdad, y en este disco hicimos mucho más de eso. Normalmente, reservaba un estudio durante diez días e intentábamos grabar un álbum entero durante ese tiempo, trabajando lo más rápido posible. Esto no fue así. No teníamos limitaciones de tiempo. No nos pusimos ninguna limitación, y me encantan los resultados”.


Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!

 

Comentarios Cerrados.