¡El concierto mítico de Halloween de 1978 de Frank Zappa! ¿Listos para el espectáculo?
Es bien sabido que Halloween no solo era la fiesta favorita de Frank Zappa, sino que además se aseguraba de convertir la víspera de Todos los Santos en una tradición concertística en la ciudad de Nueva York. Cada año, Zappa ofrecía una serie de conciertos durante varias noches en la Gran Manzana coincidiendo con la festividad.
Esta costumbre probablemente comenzó en Nueva Jersey en 1972, se trasladó a Chicago en 1973 y, finalmente, encontró su hogar definitivo en Nueva York en 1974. Con los años, el evento anual fue ganando popularidad hasta culminar en un ambicioso proyecto cinematográfico en 1977 —véase “Baby Snakes – The Movie”, estrenada en 1979—, alcanzando su punto álgido en 1978.
La interacción de Zappa con su público neoyorquino es legendaria, y los conciertos de Halloween de 1978 llegaron a un clímax febril. Aunque durante su vida publicó fragmentos destacados de estas noches en varios álbumes, los fans han esperado décadas para escuchar los conciertos completos e inéditos en calidad superior, extraídos de los masters que permanecieron durante años recluidas en su famoso Vault.
Ahora, por primera vez, el concierto del 31 de octubre de 1978 se publica en una nueva y lujosa caja Halloween 78 en formato 5CD Super Deluxe, tras haber sido remezclado y remasterizado a partir de las cintas originales de 24 pistas.
Esta caja endiabladamente cool, que verá la luz el 24 de octubre a través de Zappa Records/UMe, incluye además una actuación extra procedente del primer concierto de la serie, celebrado el 27 de octubre de 1978.
Producida por Ahmet Zappa y el “Vaultmeister” Joe Travers, ‘Halloween 78’ resucita las icónicas cajas de disfraces de Zappa tras cinco años bajo tierra, y supone la cuarta entrega de la colección iniciada en 2017 con ‘Halloween 77’ (disfraz de Frank Zappa), seguida por ‘Halloween 73’ (FRANKenZAPPA) en 2019 y ‘Halloween 81’ (Count Frankula) en 2020. En esta ocasión, además del concierto completo en 5CD, Zappa aparece caracterizado como el diablo, con una máscara inspirada en los años 70, un tridente con luz ultravioleta y un grimorio que incluye fotos del concierto de Lynn Goldsmith, notas técnicas y textos de Travers, y arte original de Fantoons —quienes también diseñaron la máscara—. Cabe destacar que la luz UV del tridente revela ciertos “secretos” ocultos en el packaging.
Zappa experimentó en esta noche de Halloween de 1978 incorporando largas improvisaciones y material más antiguo, alargando el concierto a más de tres horas y media. En su monólogo inicial, exclamó ante el público: “¡Esto es! ¡Este es el GRANDE!”. Y lo fue, porque aunque la tradición continuó en los años siguientes, tras 1978 todo cambió de ritmo. No hubo conciertos de Halloween en 1979, y en 1980 Zappa enfermó y no pudo completar las fechas programadas, lo que llevó a cancelaciones. En 1981, aunque se grabaron dos conciertos y se emitió uno en directo por la recién estrenada MTV, el enfoque y la actitud ya tenían un matiz distinto: más elaborado y con menos participación del público. El espectáculo de Halloween de 1978 pareció marcar el pináculo de una era.
NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ
DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL
Además de la caja deluxe, se lanzarán dos ediciones separadas en vinilo y una en CD con fragmentos seleccionados del concierto, acompañadas de libretos con las mencionadas fotos y el arte original. Las dos ediciones dobles en vinilo están especialmente diseñadas para la festividad. La primera, con los momentos destacados del concierto, se presenta en vinilo de 180 gramos de color “Candy Corn”, incluye una máscara de papel recortable, funda tipo gatefold y un librito con fotos inéditas y arte exclusivo. La segunda edición doble llega en vinilo de 180 gramos de color “Blood Spatter”, también en funda gatefold. Por su parte, la edición en CD recoge 15 actuaciones seleccionadas del colosal concierto de casi cuatro horas, mientras que la versión digital deluxe incluye todas las pistas del pack de 5CD y un librito digital.
Las ediciones en 2LP estarán disponibles en exclusiva en Zappa.com, uDiscover Music y Sound of Vinyl. Todas las versiones ya están disponibles para prepedido aquí
El concierto de Halloween 78 estuvo repleto de clásicos habituales en los shows de Zappa, improvisaciones instrumentales extendidas, atracciones especiales y piezas fundamentales de su carrera. Durante ciertos tramos, Zappa iba llamando temas al vuelo, sin setlist predeterminado. Una interpretación particularmente ardiente de ‘Peaches En Regalia’, auténtico clásico zappiano, surgió así de improviso, y la banda respondió con una ejecución impecable. En medio del caos reinante, la destreza musical era innegable. La banda llevaba de gira desde agosto de 1978, y cuando llegó la serie de Halloween, estaba perfectamente engrasada y lista para afrontar el reto.
El batería Vinnie Colaiuta era nuevo, tras sustituir a Terry Bozzio, y aportó un nuevo nivel de locura a la dinámica del grupo. Arthur Barrow también se incorporó recientemente al bajo, aunque, curiosamente, Zappa había traído de vuelta a Patrick O’Hearn para tocar bajo sin trastes en un breve segmento de la gira de 1978. Los estilos distintos de Barrow y O’Hearn se complementaban a la perfección: cada uno tomaba el relevo en ciertas piezas o secciones, e incluso tocaban en armonía en algunos momentos.
La formación de teclados, con Peter Wolf y Tommy Mars, seguía intacta respecto al año anterior. Denny Walley, de vuelta desde los días de Bongo Fury, aportó su inconfundible slide guitar y su humor impecable, además de asumir parte del canto tras la marcha del vocalista Ike Willis. Ed Mann, en su segundo año con la banda, añadía la capa esencial de percusión.
El violinista L. Shankar fue un invitado especial durante toda la serie. Su presencia fue un destello brillante, entrelazándose en las improvisaciones y acompañando a Zappa en la guitarra. Zappa le dio protagonismo en varias noches, especialmente en el cierre monumental del concierto de Halloween: ‘Black Napkins / The Deathless Horsie’. Tanto fue así que le apodó “The Bionic Parrot” en homenaje al disfraz que Shankar eligió para las actuaciones.
Otro momento especial llegó cuando Zappa subió al escenario a Warren Cuccurullo. Ambos habían forjado una amistad desde que se conocieron en 1976 —gracias al ingeniero de sonido de Zappa, Davy Moire—, y para 1978 Warren ya formaba parte del círculo íntimo de Frank. Tras escuchar una historia desquiciada sobre un encuentro fortuito en Nueva York con un personaje llamado “Ms. X”, Zappa insistió en que Warren la contara en persona aquella noche de Halloween. También subió al escenario la actriz y cómica Laraine Newman, con quien Zappa acababa de colaborar en Saturday Night Live, participando en el célebre sketch de los “Conehead”.
Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!
Comentarios Cerrados.