The Devil’s Trade regresa con un álbum devastador: ‘Nincs Szennyezetlen Szép’, un viaje post doom entre el duelo y la belleza contaminada.
Dávid Makó fundó The Devil’s Trade en 2014. Sus primeros trabajos en solitario —a menudo interpretados solo con guitarra acústica o banjo— llamaron la atención rápidamente por su profundidad emocional y su belleza despojada. Inspirado en el folk apalache, el dark Americana y las tradiciones folclóricas húngaras, su música ha sido elogiada por su voz hipnótica, arreglos minimalistas y una honestidad emocional conmovedora.
“‘Nincs Szennyezetlen Szép’ es mucho más oscuro, pesado y complejo que cualquier cosa que haya hecho antes” afirma Makó.
En los últimos años —y especialmente en este nuevo disco—, Makó ha integrado elementos de post-metal y doom, expandiendo su sonido hacia territorios más densos y atmosféricos, sin perder la intimidad que lo define.
El primer tema que se adelantó del disco es ‘Weltschmerz’ del que comenta: “La palabra ‘weltschmerz’ es mucho más que un simple ‘dolor del mundo’. Es un estado de ánimo caracterizado por el desencanto, la tristeza o la melancolía ante la vida, arraigado en una conciencia aguda del mal y el sufrimiento del mundo. Puede entenderse como una profunda tristeza por la insuficiencia o la crueldad del mundo, y por la brecha entre las expectativas ideales y las duras realidades. Supone una pena que uno siente y acepta como parte de la existencia, con matices de pesimismo y una visión melancólica de la vida y la condición humana. La canción trata sobre todos los sacrificios necesarios para evolucionar como persona, para poder ofrecer un hogar más amoroso, seguro y saludable; pero al mismo tiempo, el mundo exterior ya es completamente desesperanzador”.
‘Nincs Szennyezetlen Szép’ es un álbum forjado en el duelo y la confesión sin concesiones. Los seguidores reconocerán de inmediato los sellos distintivos de Makó: su barítono profundo y áspero, su capacidad sobrenatural para transmitir emoción cruda y melodías empapadas de melancolía. Pero en su quinto álbum de estudio, Makó recupera la contundencia de sus primeros años, llevando su propuesta a nuevas capas de oscuridad y complejidad.
Trabajando sobre un lienzo más amplio y dinámico, su poder confesional se encuentra ahora con una angustia tallada en metal —y renace como un viaje íntimo y conmovedor hacia la autenticidad. El disco es una elegía dedicada a su madre fallecida.
“Entre la muerte de mi madre y el nacimiento de mi hijo solo transcurrieron dos semanas”, explica Makó. Esa tensión emocional —entre pérdida y renovación, desgarro y esperanza— emerge en cada latido y respiración del álbum: supervivencia, sufrimiento, aislamiento y la turbulencia humana que envuelve nuestro duelo colectivo e individual. Todo ello expresado con una voz devastadoramente vulnerable… y, al mismo tiempo, inquebrantable.
Aunque The Devil’s Trade sigue siendo un proyecto profundamente personal y mayormente autogestionado, ‘Nincs Szennyezetlen Szép’ también refleja la aportación clave de colaboradores cercanos:
“Al igual que en ‘Vidékek vannak idebenn’, mi viejo amigo Gáspár Binder me ayudó a escribir y grabar las baterías; yo compuse e interpreté todo lo demás. Szabolcs Szűcs, una leyenda local, se encargó de la ingeniería, y mi mejor amigo, Márton Szabó, nos acompañó como productor —o, como me gusta decir: conciencia musical. Esta vez me atreví a pedirle a otro amigo, Nikita Kampard (Der Weg Einer Freiheit), que hiciera la masterización… y estoy profundamente agradecido de que dijera que sí”.
‘Nincs Szennyezetlen Szép’ no es un disco fácil —ni pretende serlo. Es un documento sincera y dolorosamente honesto sobre el duelo y las emociones que lo acompañan: desde la rabia más amarga hasta la tristeza catatónica. Es un testimonio de la resiliencia que nace al seguir adelante. Y un recordatorio, tan crudo como hermoso, de que no existe belleza sin sombra.
Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!


Comentarios Cerrados.