‘Alan Vega’ (1980) y ‘Collision Drive’ (1981) serán reeditados, incluyen audio remasterizado, demos inéditas y material fotográfico nunca visto.
Reedición de los dos primeros y pioneros álbumes en solitario de Alan Vega: ‘Alan Vega’ y ‘Collision Drive’, junto con una pieza complementaria, ‘Alan Vega Deluxe Edition’. La colección incluye audio remasterizado a partir de todas las cintas originales, disponible por primera vez en todas las plataformas digitales, además de demos inéditas, fotos nunca antes vistas y nuevo arte.
The Vega Vault Project y Sacred Bones han ensamblado meticulosamente estos paquetes y también ofrecerán una pieza complementaria, ‘Alan Vega Deluxe Edition’, que estará disponible como un doble LP deluxe limitado e incluirá demos inéditas, fotos nunca vistas y nuevo arte. Los tres álbumes contienen fotos inéditas y nuevo arte de portada (incluyendo las hojas originales de listado de temas de Vega de su cuaderno de la gira de Suicide / The Clash de 1978).
‘Alan Vega’ se publicó en 1980, en el mismo periodo en que Suicide lanzaba su segundo álbum, ‘Suicide: Alan Vega and Martin Rev’. Vega quería profundizar más en las raíces de su propia identidad sonora, alimentado por el rockabilly, el rock and roll primitivo y su amor duradero por Elvis Presley. Rellenando los huecos entre sesiones con Suicide y desarrollando las canciones que escribía por su cuenta, Vega se comprometió a producir sus propias canciones y comenzó a ofrecer actuaciones en solitario en directo para afinar su sonido.
En aquella época, Vega conoció a Phil Hawk, un joven artista tejano que lo había rastreado hasta una fiesta en The Drawing Center de Nueva York, tras verlo actuar con un radiocasete en Max’s Kansas City. Vega quedó impactado de inmediato por el aspecto de Hawk, a quien describió como un “blonde Elvis”, e intrigado por su estilo crudo e intuitivo al tocar. Vega llevaba años experimentando con sonido y manipulación de cintas, pero necesitaba un guitarrista. Vega vio al instante el potencial que podía coincidir con la visión que tenía para un disco de rock and roll despojado, minimalista y, a la vez, maximalista.
Al igual que en su arte visual, Vega estratificaba el sonido de forma minimalista, dinámica e intencionada. Vega deconstruyó la batería. Grabó cada parte de batería individualmente, combinando sonidos electrónicos y acústicos tocados en directo. Dirigió a Hawk en los riffs de guitarra específicos que quería escuchar hasta lograr el sonido que buscaba. Vega interpretó todas las demás partes musicales, y arregló y produjo toda la música él mismo. El resultado fue un álbum ferozmente singular, construido con materiales crudos y profundamente arraigado en la visión artística de Vega.
‘Alan Vega’ incluye el himno atemporal ‘Jukebox Babe’, con su ritmo danzarín y su actitud minimalista. ‘Kung Foo Cowboy’ adopta un giro sureño, inclinándose fuertemente hacia el blues, mientras que el brillo dorado del pop de ‘Ice Drummer’ resuena con voces melódicas pero plañideras, batería marcial y un solo de armónica elegante.
El debut de Vega provocó un efecto dominó en la escena musical neoyorquina, labrando un lugar único en el canon underground desde los 80 en adelante. Mark Ronson, Jim Jarmusch, LCD Soundsystem, Trent Reznor, Bruce Springsteen, The Flaming Lips, Billy Idol y muchos otros han citado a Vega y su obra en solitario como influencia en su sonido.
Reserva tu copia en vinilo de ‘Alan Vega Deluxe Edition’ aquí
En 1981, Vega siguió a su debut con ‘Collision Drive’, grabado dentro del mismo año y en el mismo estudio de Nueva York que su homónimo. El álbum amplía la paleta de Vega con una energía más áspera, más estratificada y sin filtros. Aquí sus letras canalizan temas universales profundamente arraigados en su fascinación por la vida callejera, la ciencia ficción, la política, los cómics, el amor y los misterios del universo. Es un disco que late con sentimiento y rebeldía, mostrando el espectro completo de la experiencia humana y la visión en evolución de Vega.
“Alan siempre se estaba reinventando”, dice Jared Artaud, coproductor y director creativo de The Vega Vault Project, “estaba creando y refinando su dominio de la variación mientras mantenía su estética inigualable e identificable. A nivel sonoro, este álbum es más dinámico que el primero, que es una obra maestra minimalista. Abandonando las cajas de ritmos por un batería en directo, y reclutando a una banda de hard rock para respaldarlo, ‘Collision Drive’ ofreció una visión distinta de la propuesta artística de Vega”.
“La música de Alan prosperaba con la interpretación. Creía que el significado de sus canciones pertenecía al oyente. Sus letras pintaban paisajes emocionales y conceptuales, pero se resistía a explicarlos. Siempre quiso que el oyente aportara sus propias experiencias, imaginaciones y emociones a lo que significaba para él escuchar su música y sus palabras, y en última instancia, esa apertura forma parte de su poder”, recuerda Liz Lamere, colaboradora de Vega, su esposa, y líder y coproductora de The Vega Vault Project.
Desde la furia política ardiente de ‘Viet Vet’ hasta el mantra proto punk de ‘Ghost Rider’, ‘Collision Drive’ late con tensión, urgencia y una visión sin concesiones. La frase “more more more, more for the poor” impacta con toda su fuerza en ‘Outlaw’, un grito clásico de Vega por la justicia, la supervivencia y el espíritu humano que, según se dice, inspiró el icónico “more more more” de Billy Idol en ‘Rebel Yell’.
Reserva tu copia de ‘Collision Drive’ aquí
‘Alan Vega’ y ‘Collision Drive’ son declaraciones de independencia y libertad artística por parte de uno de los artistas más influyentes e inflexibles de Nueva York. Vega fue implacablemente innovador, abriendo continuamente nuevos caminos. Estas ediciones actualizadas recuperan su obra cruda y electrizante, ya que ambos siguen siendo piedras angulares de culto del rock marginal y una referencia clave en la evolución del art-punk y la música pop experimental.
‘Alan Vega’ y ‘Collision Drive’ estarán disponibles en todas las plataformas digitales y en tiendas el 23 de enero de 2026 a través de Sacred Bones Records, además de ‘Alan Vega Deluxe Edition’, disponible como un doble LP deluxe limitado
El lanzamiento empareja el álbum original recién remasterizado con un segundo disco de demos tempranas previamente inéditas, descubiertas en el Vega Vault por Liz Lamere y Jared Artaud. Las cintas fueron transferidas posteriormente por el ingeniero Ted Young y masterizadas por Josh Bonati. Estas demos ofrecen una visión rara del proceso creativo de Vega tras su clásico de culto. Los tres álbumes presentan nuevo arte de portada diseñado por Jared Artaud y Michael Handis, exclusivo para estas ediciones. La pieza complementaria arroja nueva luz sobre el proceso y la visión de Vega durante esta era decisiva, convirtiéndola en un artículo imprescindible para coleccionistas y seguidores de larga data. Consulte a continuación las listas de temas y formatos.
Tracks lists al final del post.
Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!
Alan Vega Tracklist:
01 – Jukebox Babe
02 – Kung Foo Cowboy
03 – Fireball
04 – Love Cry
05 – Speedway
06 – Ice Drummer (Official Music Video)*
07 – Bye Bye Bayou
08 – Lonely
Variantes físicas: Variante exclusiva de Sacred Bones: vinilo plateado y magenta Galaxy (BE), negro (LP); variante independiente: vinilo magenta (C3); exclusiva de Rough Trade: vinilo mitad plateado y mitad magenta (RT), 8 pistas.
Alan Vega Deluxe Edition Tracklist:
01 – Jukebox Babe
02 – Kung Foo Cowboy
03 – Fireball
04 – Love Cry
05 – Speedway
06 – Ice Drummer
07 – Bye Bye Bayou
08 – Lonely
09 – Ice Drummer (Demo)
10 – Fireball (Demo)
11 – Speedway (Demo)
12 – Love Cry (Demo)
13 – Kung Foo Cowboy (Demo)
14 – Lonely (Demo)
15 – Bye Bye Bayou (Demo)
Variantes físicas: Variante exclusiva de Sacred Bones: magenta con salpicaduras negras (BE); variante independiente: azul hielo (C3); CD.
Collision Drive Tracklist:
01 – Magdalena 82
02 – Be Bop A Lula
03 – Outlaw
04 – Raver
05 – Ghost Rider
06 – I Believe
07 – Magdalena 83
08 – Rebel
09 – Viet Vet
Variantes físicas: Variante exclusiva de Sacred Bones: vinilo plateado y rojo Galaxy (BE), negro (LP); variante independiente: rojo (C3); exclusiva de Rough Trade: vinilo mitad plateado y mitad rojo (RT), CD, 8 pistas.


Comentarios Cerrados.