Bluesville Records anuncia reediciones de dos de los artistas más influyentes del blues: Lonnie Johnson y Mississippi John Hurt
Ambos a la venta el 28 de febrero en vinilo con la masterización analógica del ingeniero Matthew Lutthans (the Mastering Lab). Cada título se completa con una tira obi con notas de Scott Billington. Además, se reeditarán también en plataformas digitales en audio estándar y en alta resolución 192/24.
El estilo único de Lonnie Johnson en la guitarra captó la atención de sus contemporáneos, al emplear una púa para ejecutar solos de una sola nota con doblado de cuerdas. Esta técnica, pronto imitada por figuras como Charlie Christian, Django Reinhardt y, más tarde, B.B. King, influiría en los guitarristas de jazz moderno, blues y, eventualmente, rock a lo largo del siglo. Como compositor, Johnson también destacó por su lirismo expresivo y su comentario sobre la política racial. Estos talentos le permitieron encadenar una serie de éxitos de blues en los años 20 y 30.
El resurgimiento del folk en los años 60 le presentó a un público más joven, dándole nuevas oportunidades y conseguir un contrato con el sello Bluesville de Prestige Records. Su segundo álbum para el sello, ‘Blues & Ballads’ (1960), lo emparejó con el veterano líder de banda, banjista y guitarrista Elmer Snowden. Reflejando las diversas carreras musicales de ambos artistas, el álbum mezclaba clásicos del blues de artistas como Bessie Smith y W.C. Handy (‘Back Water Blues’, ‘St. Louis Blues’) con estándares populares, junto con material original de ambos (‘Elmer’s Blues’, ‘Jelly Roll Baker’ y ‘I Found A Dream’, entre otros). La grabación, austera y directa, con Johnson en voz y guitarra eléctrica, Snowden en guitarra acústica y Wendell Marshall en el bajo, es expresiva e íntima, mostrando el amplio talento colectivo de los músicos.
Mississippi John Hurt y Lonnie Johnson a la venta en Bluesville Records
Mississippi John Hurt es uno de los músicos más influyentes del resurgimiento del folk en los años 60. Ofreció su propia versión del blues, gracias a su suave voz y su estilo único de fingerpicking sincopado. Sin embargo, no encontró el éxito hasta los últimos años de su vida. En los años 20 comenzó a tocar regularmente junto al violinista Willie Narmour, quien, a su vez, lo recomendó a OKeh Records.
En 1928, Hurt grabó un puñado de temas para el sello, aunque su estilo relajado y discreto no conectó con el público, que prefería los estilos más duros y contundentes de Son House y Charlie Patton. Más de 30 años después, encontró una nueva audiencia que abrazó su música. En medio del resurgimiento del folk, algunos estudiosos “redescubrieron” sus grabaciones y, en 1963, animaron al bluesman, entonces septuagenario, a volver a los escenarios. Hurt pasó los últimos tres años de su vida grabando para la Biblioteca del Congreso, actuando en festivales, cafeterías y universidades, apareciendo en The Tonight Show Starring Johnny Carson y publicando varios álbumes con Vanguard Records. E
El primero de estos LPs, lanzado en 1966, fue ‘Today!’. Considerado su obra definitiva, mostró a Hurt interpretando una variedad de estilos, desde originales animados hasta canciones tradicionales de blues y country. El álbum lo introdujo a un público más amplio y, con los años, inspiraría a generaciones más jóvenes de artistas, como John Fahey, Bob Dylan, Jerry Garcia, Beck y Gillian Welch. En 2009, ‘Today!’ fue incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso.
Comentarios Cerrados.