Carlos Santana presenta ‘Sentient’, un álbum lleno de pasión que compila colaboraciones con Miles Davis, Smokey Robinson, Miles Davis y más.

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

El guitarrista Carlos Santana ha anunciado que su álbum retrospectivo lleno de pasión, ‘Sentient’, será lanzado el 28 de marzo a través de Candid Records. El primer sencillo del disco es una versión del clásico de Smokey Robinson ‘Please Don’t Take Your Love’.

‘Sentient’ está compuesto por 11 deslumbrantes temas, tres de ellos inéditos, compilados por el virtuoso guitarrista, remasterizados y secuenciados de manera que cuentan una historia nueva. Como suele ocurrir cuando surge la chispa de la magia musical, Santana se sintió sorprendido, encantado y receptivo. “Siempre me guío por la pasión, la emoción y el instinto interior”, afirma. “Cuando escuché estas canciones en casa, dije: ‘¿Por qué no las reunimos todas en un mismo lugar?’”.

Las canciones que componen ‘Sentient’ son complejas en su composición, pero fluyen como un sueño. Incluyen colaboraciones brillantes con Michael Jackson, Smokey Robinson, Miles Davis, Paolo Rustichelli, Darryl “DMC” McDaniels y Cindy Blackman Santana.

Sin importar el estilo o el género —ya sea pop exuberante o jazz cósmico de alta intensidad—, todo forma parte de un hilo común. Como dice Santana: “Desde Stravinsky hasta James Brown, es la misma canción, lo que significa que todo está conectado al cordón umbilical de la humanidad y el planeta Tierra”.

Más de Carlos Santana en la revista This Is Rock

El primer sencillo del álbum ofrece una nueva visión de ‘Please Don’t Take Your Love’, una pieza celestial de seducción funky y soul que une a Santana con el incomparable Smokey Robinson. La versión original, incluida en el álbum de Robinson de 2009, ‘Time Flies When You’re Having Fun’, presentaba a Santana contrastando el vibrato reluciente de Robinson con solos ardientes y conmovedores. Esta versión alternativa no es menos emocional, pero, como señala Santana, incluye una interpretación de guitarra nunca antes escuchada. “Fui al estudio e hice lo mío. Dije: ‘Simplemente, grabémoslo’. Hice otra toma con Smokey guiándome. A Smokey le encantaron ambas, así que terminó combinándolas. Lo que aparece en ‘Sentient’ es la primera versión”.

Otro emparejamiento impecable – Michael Jackson y Carlos Santana – resultó en ‘Whatever Happens’, la balada infundida con ritmos latinos que fue uno de los sencillos más aclamados por la crítica del álbum ‘Invincible’ del cantante fallecido, de 2001. Jackson invitó a Santana para que prestara su característico trabajo de guitarra en la pista, y aquí ha sido remasterizada de una manera que hace que cada nota sea más presente – más apasionada. “Como hago con cualquier cantante, ya sea Smokey Robinson o Michael Jackson, trato de honrar su voz” dice Santana.

El álbum nos ofrece una primera escucha de una versión instrumental en vivo de la inquietante balada de Michael Jackson ‘Stranger in Moscow’, grabada en 2007 con la banda del productor y baterista Narada Michael Walden. Es una devastadora clase magistral – la guitarra de Santana pasa de ser soulful y poética, a intensa y cegadora, y siempre deslumbrantemente imaginativa.

“Narada sabía que me encantaba la canción, así que la arregló con su banda,” recuerda. “Llegué y la tocamos sin ensayo. Básicamente la estaba cantando con mi guitarra. Visualizaba a Michael Jackson y lo que él haría – me acerqué bastante. Creo que cuando Michael la escuchó, dondequiera que esté, sonrió y dijo, ‘Sí, eso es.’”

‘Sentient’ ofrece a los oyentes un tentador adelanto del próximo álbum de Cindy Blackman Santana con ‘Coherence’, un notable intercambio musical entre dos intérpretes sin igual – Carlos alcanzando puntos desconocidos con una valiente y saturada de wah, bandera de locura, y Cindy marcando un épico groove mientras también lanza golpes, uppercuts y ganchos letales. “Cindy es un regalo porque es una gran mentora,” dice Santana. “Aprendo cosas de ella como Art Blakey, Tony Williams y Roy Haynes, porque soy baterista de corazón. Sacamos lo que amamos el uno del otro sin palabras. Es un matrimonio hecho en el séptimo cielo.”

En 1996, Santana recibió una invitación del reconocido compositor y productor italiano de jazz rock Paolo Rustichelli para participar en la grabación de su nuevo álbum, ‘Mystic Man’. “Incluso escribió una canción para mí,” dice Santana. “Me sentí tan agradecido.” El guitarrista no solo participó en la hipnótica pista ‘Full Moon’, sino que también colaboró en tres más: la balada romántica ‘Vers Le Soleil’, el groovy jazz latino ‘Get On’ y el transportador ‘Rastafario’, las cuales contaron con la colaboración de nada menos que la leyenda pionera de la trompeta Miles Davis. La interacción intuitiva entre estos músicos maestros, la forma en que tejen ideas y emociones y nunca se repiten a sí mismos, es verdaderamente electrificante. Las cuatro pistas están presentes en ‘Sentient’.

La dinámica y positiva ‘Let the Guitar Play’, una maravillosa reimaginación de su anterior ‘Song for Cindy’ presenta un rap poético a mitad de la canción de Darryl “DMC” McDaniels de Run DMC. El guitarrista se unió a los productores Narada Michael Walden, Lino Nicolosi y el Nicolosi Team para crear este mensaje de positividad, y la versión remasterizada que escuchamos aquí es un brillante gozo sónico.

‘I’ll Be Waiting’ regresa a 1977, del álbum ‘Moonflower’ de Santana. Es una deliciosa confitura de soul pop punctuada con los solos efervescentes del guitarrista. “Esa tiene un valor sentimental especial para mí”, dice Santana. “El sonido de la guitarra y el cantante [Greg Walker] suenan como un abrazo – un abrazo muy personal e íntimo”.

‘Sentient’ concluye con la pista principal del álbum de Santana de 1987, ‘Blues for Salvador’. Este impresionante dueto con el tecladista Chester D. Thompson chisporrotea con los intensos y conmovedores solos del guitarrista. “Esa canción es todo sobre el amor que siento por mi hijo, Salvador”, revela Santana. “También representa mi vida aprendiendo el blues de los Kings – B.B., Freddie y Albert – y otros como Buddy Guy y Otis Rush”. ‘Blues for Salvador’ le valió a Santana su primer Grammy por Mejor Instrumental de Rock.

Para Santana, ‘Sentient’ representa instantáneas selectas y momentos atesorados en el tiempo. Se maravilla, “Puedo escuchar este álbum y decir, ‘¿Esto realmente sucedió? Estar con Miles, Smokey, Michael Jackson y Paolo – ¿esto es real?’ Aquí estoy, viviendo el sueño”. Y ese sueño continúa mientras se enfoca en más logros creativos: “Estoy casi en los 80 años, y me complace decirte que aún soy relevante. Aún puedo entrar en un estudio con Wyclef Jean o cualquiera de los raperos, o Taylor Swift o quien sea, y seguir siendo relevante. No soy un palo en un frigorífico”.

La gira «Oneness» de Santana en Europa y el Reino Unido comenzará el 9 de junio en Łódź, Polonia, y finalizará el 11 de agosto en Copenhague, Dinamarca.

Santana en Madrid el 28 de julio en las Noches del Botánico

Lunes, 9 de Junio de 2025 – Lodz, Polonia – Atlas Arena
Miércoles, 11 de Junio de 2025 – Budapest, Hungría – MVM Dome
Viernes, 13 de Junio de 2025 – Berlin, Alemania – Uber Arena
Domingo, 15 de Junio de 2025 – Hamburgo, Alemania – Barclays Arena
Miércoles, 18 de Junio de 2025 – Glasgow, Reino Unido – OVO Hydro
Jueves, 19 de Junio de 2025 – Manchester, Reino Unido – Co-op Live
Sábado, 21 de junio de 2025 – Londres, Reino Unido – The O2
Lunes, 23 de Junio de 2025 – Paris, Francia – Accor Arena Paris
Martes, 24 de Junio de 2025 – Amsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
Jueves, 26 de junio de 2025 – Amberes, Bélgica – Sportpaleis
Sábado, 28 de junio de 2025 – Zurich, Suiza – Hallenstadion Zürich
Lunes, 30 de junio de 2025 – Viena, Austria – Wiener Stadthalle
Miércoles, 2 de julio de 2025 – Mantua, Italia – Piazza Sordello – Mantova
Miércoles, 16 de julio de 2025 – Rosenheim, Alemania – ROSENHEIM SOMMERFESTIVAL 2025, Mangfall Park
Viernes, 18 de julio de 2025 – Montreux, Suiza – Montreux Jazz Festival
Julien, Francia – Guitare en Scène
Lunes, 21 de julio de 2025 – Nimes, Francia – Festival de Nîmes
Miércoles, 23 de julio de 2025 – Monte-Carlo, Festival de Verano de Monte-Carlo *EN OFERTA 18/12/25
Viernes, 25 de julio de 2025 – Marciac, Francia – Jazz à Marciac Festival
Domingo, 3 de agosto de 2025 – Marbella, España – Starlite Occident Festival
Viernes, 8 de Agosto de 2025 – Colonia, Alemania – Lanxess Arena
Sábado, 9 de Agosto de 2025 – Hannover, Alemania – ZAG Arena
Lunes, 11 de Agosto de 2025 – Copenhague, Dinamarca – Royal Arena

Comentarios Cerrados.