Último tramo de la gira, reedición 4LP de ‘Live Era ‘87-’93’… momento ideal para recordar cinco grandes versiones desplegadas por Guns N’ Roses
Este otoño de 2025, Guns N’ Roses viene desplegando la segunda etapa de su gira mundial por América Latina. Con un itinerario de presentaciones que va de Costa Rica a México, pasando por El Salvador, Colombia, Chile, Argentina, Brasil y Perú, estas fechas preceden su recorrido por Europa, Asia y Oriente Medio. En este transcurrir, se ha dado a conocer la reedición en vinilo de ‘Live Era ‘87-’93’, el primer álbum en vivo oficial de la banda, que se publicó por primera vez hace 26 años. Con un nuevo trabajo de remasterización y arte renovado, el álbum promete traer de regreso la época dorada de la otrora llamada: “banda más peligrosa del mundo”.
Mientras estamos a la espera de asistir (o de ver por una de las plataformas), a alguno de sus conciertos del último tramo de su gira o adquirir ‘Live Era ‘87-’93′ (en una de sus múltiples ediciones), calmemos las ansias con cinco grandes covers desplegados en vivo. Un puñado de cortes en torno a la órbita del grupo, en aquella época entre los años 80 y 90, cuando Guns N’ Roses, era la agrupación más famosa, más requerida por los promotores, la que más discos y entradas vendía, y la que muchas otras bandas imitaban.
Christopher Rangel
Whole Lotta Rosie, 1987
Un tema interpretado un par de años después de la formación de Guns N’ Roses en 1985. Un corte duro y contundente de los años formativos previos al ascenso como una de las bandas más grandes del planeta. Quién habría podido especular en aquel entonces que 29 años después, Axl Rose, arribaría como cantante temporal de AC/DC, intentando reemplazar a Brian Johnson, en un total de 22 presentaciones.
Sobre su participación con AC/DC, Chris Slade (baterista), no dudo en señalar: “Creo, honestamente, que hizo un gran trabajo, un trabajo tremendo.”
Salt Of Heart, 1989
Un tema bajo la autoría de Mick Jagger y Keith Richards, el último corte del emblemático álbum Beggars Banquet. Esta pieza detonó como parte de una serie de conciertos que Guns N’ Roses abrió para los Rolling Stones en el lejano año de 1989. Cuatro aperturas por 1 millón de dólares, seguramente la suma más alta que pagaron los Stones por tener a la banda más exitosa del momento como teloneros.
Esta pieza fue ejecutada durante el concierto principal de los Stones, es más una colaboración que un cover. Axl Rose e Izzy (guitarra), se unen a sus Satánicas Majestades en un momento ya mítico.
A razón de las cuatro fechas que abriría el grupo angelino para los Stones, Axl Rose, declaró en entrevista para Los Angeles Times: “Tenemos muchas influencias, pero los Stones son definitivamente una gran parte de ello”.
Mama Kin, 1992
“Aerosmith era mi banda”, expresó Slash en entrevista para Classic Rock, sobre sus años formativos. Una afirmación sobre una de sus primeras influencias, que sin duda se reflejó años más tarde en la conformación de lo que acabó siendo Guns N’ Roses. En 1992, Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith, se unieron a Guns N’ Roses, sobre el escenario del hipódromo de Francia. Para la ocasión interpretaron ‘Mama Kin’ (tema que aparece en el álbum Lies) y ‘Train Kept A-Rollin”, en un despliegue de hard rock de ensueño. Aquel día —en un momento previo de la noche—, también se contó con la participación especial de Lenny Kravitz, en una reelaboración en conjunto de ‘Always On The Run’. Un concierto que todo fan de Guns & Roses, debe apreciar y tener dentro de su colección.
We Will Rock You, 1992
Como parte del concierto homenaje a Freddie Mercury —para la concienciación sobre el SIDA realizado en 1992, en el estadio Wembley—, Guns N’ Roses, realizó una participación especial. Además de aquella intervención, Slash y Axl, tuvieron momentos destacados al reunirse a los integrantes de Queen en tres momentos especiales. Slash hizo lo propio en ‘Tie Your Mother Down’, mientras Axl, se unió a Elton John para interpretar ‘Bohemian Rhapsody’, y más tarde robó cámara en una versión espectacular de ‘We Will Rock You’. Pasados los años, se le preguntó a Axl Rose, ¿quién crees que es el mejor líder de banda de todos los tiempos? “Para mí, es fácil. Queen es la mejor banda y Freddie Mercury es el mejor líder de todos los tiempos.”
Come Together, 1994
Un momento surrealista por donde se le vea (o se le escuche). Esta pieza icónica de The Beatles, escrita por John Lennon, es una de las más reconocidas del catálogo del cuarteto de Liverpool. El vocalista Axl Rose, se unió a Bruce Springsteen, para desarrollar el tema como parte de la inducción de John Lennon —como artista solista— al Salón de la Fama del Rock en 1994. Una colaboración inesperada entre estos artistas, con resultados ambivalentes. Se dice que Elton John y Rod Stewart, interpretarían originalmente esta canción en honor a Lennon.
Para quienes deseen encontrar un vínculo más entre Axl Rose y John Lennon, pueden adentrarse en el tema ‘Catcher In The Rye’, un homenaje a Lennon presente en el álbum ‘Chinese Democracy’. Rose diría al respecto: “Siento que nuestra canción rinde el homenaje emocional a John Lennon al final que había querido escribir desde la noche en que fue asesinado.”
Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!
Comentarios Cerrados.