Lilly Hiatt, hija del legendario John Hiatt, presenta en gira ‘Forever’: rock alternativo crudo, madurez y canciones que desnudan el alma. ¿Listos para verla?

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

Lilly Hiatt es una apasionada del rock alternativo heredado de los años 90, del sonido garage de los 60, canciones donde Hiatt repasa la historia del rock norteamericano con personalidad y soltura, sin dejar de lado su propio linaje de raíces, del blues y country que impregna sus historias.

5 De Noviembre. Sala El Sol, Madrid
6 De Noviembre. Factoría, Avilés
7 De Noviembre. Modelo Aretoa, Zarautz
8 De Noviembre. Rock & Blues Café, Zaragoza
9 De Noviembre. Little Bobby, Santander

Lilly Hiatt publicó ‘Forever’ el 31 de enero. Este álbum de nueve canciones es su primer trabajo en cuatro años y fue producido por su marido, Coley Hinson, y mezclado por Paul Q. Kolderie (Radiohead, Pixies, Hole). ‘Forever’ es una obra cruda e inacabada, hecha de amor y confianza, que camina con equilibrio entre la fuerza del rock alternativo y la sensibilidad de la cantautora. Se trata de una exploración audaz, impulsada por la guitarra, sobre la madurez y la adultez, que aborda el crecimiento y el cambio, la huida y la ansiedad, el autorrechazo y el amor propio. Las canciones son intensamente vulnerables, llenas de instantáneas diarísticas que desnudan el alma.

Nacida en Los Ángeles y criada en Tennessee, Hiatt llamó la atención con un par de discos solistas tempranos antes de consolidarse con ‘Trinity Lane’ (2017). Ese álbum le valió giras junto a figuras como John Prine, Drive-By Truckers y Margo Price. NPR lo calificó como “valiente y conmovedor”, mientras que Rolling Stone lo definió como “la declaración más coherente y contundente de la joven compositora hasta la fecha”. Hiatt cumplió con esa promesa en su aclamado sucesor de 2020, ‘Walking Proof’, y, al verse imposibilitada de girar por la pandemia, regresó rápidamente al estudio para lanzar en 2021 el minimalista ‘Lately’, que Uncut describió como “hipnótico”.

Pero cuando finalmente llegó el momento de volver a los escenarios, Hiatt se sintió abrumada y desconcertada. El mundo parecía cambiar más rápido de lo que podía asimilar, y en lugar de celebrar lo que debería haber sido su regreso triunfal, comenzó a alejarse de todo lo que había construido con tanto esfuerzo.

“Estaba al teléfono con una amiga que me dijo que no sabía dónde había estad””, recuerda Hiatt. “Me di cuenta de que yo tampoco lo sabía muy bien”.

Esa búsqueda de respuestas —dónde ha estado, quién se ha vuelto, qué significa todo— está en el corazón del impactante ‘Forever’.

“Me enamoré, me casé, adopté un perro… todas las cosas que siempre soñé hacer”, reflexiona Hiatt. “Pero me sentía como una espectadora viéndome tropezar en todo ello, criticándome constantemente hasta el punto de quedar paralizada, incapaz casi de salir de casa”. Probó con terapia y antidepresivos, habló con amigos y familia, escribió decenas y decenas de canciones sobre sus sentimientos, todo con la esperanza de calmar su mente acelerada.

“Había una intensidad en la que me sentía permanentemente alterada”, explica. “Al final, me di cuenta de que mi vida se me estaba escapando, de que el amor en el que vivía requería presencia para ser aceptado. Así que empecé a hacer esas pequeñas cosas que uno debe hacer para estar presente con quienes ama: escuchar, crecer, cambiar. Aprendí a ampliar mi mundo”.

Hiatt dejó el bullicio de Nashville por un entorno más rural en las afueras de la ciudad y descartó todo el material en el que había estado trabajando, comenzando desde cero en busca de algo que resonara con el nuevo capítulo que iniciaba.

Hiatt y Hinson trabajaron con rapidez en su nuevo hogar, abordando la escritura y grabación de cada canción de forma individual, desde cero, y enviando las pistas a Kolderie para su mezcla conforme las terminaban.

“Paul aportó muchísimo entusiasmo y dimensión al proyecto”, dice Hiatt. “Cada vez que teníamos una canción lista, se la mandábamos y él se emocionaba muchísimo, lo que nos animaba a ponernos inmediatamente con la siguiente”.

Ese entusiasmo se siente claramente en ‘Forever’.

‘Forever’ está disponible en digital, CD y vinilo negro estándar.


Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!

Comentarios Cerrados.