El aclamado álbum publicado en 1975 se reedita remasterizado y ampliado con temas raros y grabaciones inéditas, incluyendo el concierto de Halloween de 1975 en Boston.

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

‘The Last Record Album’ está disponible en una caja deluxe de 4 cds y también en doble vinilo remasterizado con rarezas y temas inéditos.

El álbum ‘The Last Record’ de Little Feat llegó en octubre de 1975, con la banda en plena efervescencia creativa. Casi 50 años después, el álbum regresa en una edición remasterizada y ampliada que aporta nueva luz a uno de los discos más cautivadores y elogiados de la banda.

The ‘Last Record Album’ (Edición Deluxe) ya está disponible en formatos 4CD, 2LP y digital. Todos los formatos incluyen el álbum recién remasterizado, junto con rarezas y material de estudio inédito. El álbum de 4CD también incluye una grabación inédita del concierto que ofrecieron en el Teatro Orpheum de Boston la noche de Halloween de 1975.

Little feat this is rock revista magazine the last record album

Un CD independiente del concierto inédito de la banda en mayo de 1976 en el Charlton Athletic Football Ground de Londres también está disponible exclusivamente en Rhino.com.

El álbum fue producido por Jason Jones, quien también produjo la Edición Deluxe, y captura a Little Feat tocando ante el público británico menos de un año después de su lanzamiento.

El 17 de octubre de 1975, ‘The Last Record Album’ marcó un cambio en el equilibrio creativo del grupo. La formación —Lowell George, Richie Hayward, Paul Barrère, Bill Payne, Kenny Gradney y Sam Clayton— se había consolidado a lo largo de varios álbumes, pero este fue el momento en que su gama completa de voces como compositores dio un paso al frente. George interpretó la conmovedora balada ‘Long Distance Love’, Barrère coescribió la favorita del público ‘All That You Dream’ y Payne contribuyó con la extensa ‘Day Or Night’, temas que rápidamente se convirtieron en clásicos de los conciertos de la banda.

La edición ampliada profundiza en las sesiones del álbum, recopilando bocetos iniciales, maquetas en bruto y tomas alternativas. Entre las versiones más destacadas se incluyen versiones inéditas de ‘Mercenary Territory’, ‘All That You Dream’ y ‘Long Distance Love’, además de una versión instrumental de ‘Day or Night’.

NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ

DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL

La actuación en Boston se grabó tan solo dos semanas después del lanzamiento del álbum y demuestra la rapidez con la que el nuevo material se integró en los directos de la banda. ‘Day or Night’, ‘All That You Dream’, ‘Romance Dance’ y ‘Long Distance Love’ aparecen junto a clásicos de siempre como ‘Fat Man In The Bathtub’, ‘Oh Atlanta’ y ‘Willin’‘. El concierto captura a una banda enraizada en un ritmo que alcanzaría su máximo esplendor en 1977 con ‘Waiting for Columbus’, considerada una de las mejores grabaciones en directo de todos los tiempos.

Las notas del historiador Dennis McNally exploran la dinámica que da forma al álbum, el guiño satírico del título a la creación de mitos de Hollywood y el regreso del artista visual de larga data del grupo, Neon Park, cuyo horizonte gelatinoso e imágenes de jackalope siguen estando entre los más memorables del catálogo de Feat.


Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!

Comentarios Cerrados.