Nathaniel Rateliff & The Night Sweats celebran el 10º aniversario de su álbum debut con una reedición especial que incluirá una versión demo inédita
Nathaniel Rateliff & The Night Sweats continúan celebrando el décimo aniversario de su aclamado y exitoso álbum debut de 2015, ‘Nathaniel Rateliff & The Night Sweats’. Hoy comparten la segunda maqueta extraída de su inminente reedición: ‘Trying So Hard Not To Know (Demo)’. La edición especial en vinilo, con fecha de lanzamiento el 10 de octubre, contiene un álbum adicional de grabaciones demo, ofreciendo una visión de las febriles semanas de inspiración que revelaron una nueva forma de expresión creativa. Ya disponible en preventa en estos enlaces: LP y CD
NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ
DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL
‘Trying So Hard Not To Know’ fue la primera canción escrita para The Night Sweats y resultó ser crucial para Rateliff: después de años de trabajar como un cantautor más cercano al folk con un éxito moderado, estaba considerando volver a su anterior y más estable carrera como jardinero.
Reflexionando sobre el momento de inspiración, Rateliff comparte: “Siempre me habían encantado los sonidos sureños del soul del catálogo de discos de Stax y al mismo tiempo estaba escuchando a The Band y enamorándome de su enfoque nasal del Rock ’n’ Roll. Me preguntaba cómo sonaría si Sam and Dave estuvieran en The Band. Esa idea, junto con las circunstancias de mi vida, encendió una melodía en mí que se tradujo en ‘Trying So Hard Not To Know’. Me emocionó tanto que este sonido y esta forma de escribir me encontraran. Fue eléctrico y alegre, y salió a borbotones de mí. Toda la tragedia, la alegría y el amor que había experimentado”.
‘Nathaniel Rateliff & The Night Sweats’ fue un álbum monumental en la carrera de Rateliff que dio inicio a una trayectoria que no ha hecho más que acelerarse en la década siguiente, con momentos que han marcado su carrera: desde las primeras apariciones de la banda en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon y Saturday Night Live, giras y colaboraciones con artistas como Paul Simon, Bob Dylan y Willie Nelson, hasta locales cada vez más grandes, desde clubes a teatros, pasando por el querido Red Rocks de Rateliff y arenas como un concierto con entradas agotadas en el Madison Square Garden.
Tras la inspiración detrás de ‘Trying So Hard Not To Know’, el grifo se abrió y las canciones brotaron con la mezcla exacta que había imaginado de un R&B contundente al estilo Stax y un roots rock ricamente elaborado. La experimentación, con maquetas grabadas en su ático con GarageBand, dio lugar al álbum debut homónimo de la banda, que se vendió en 2015, fue disco de oro y generó cuatro éxitos Top 20 en la lista Triple A: ‘I Need Never Get Old’, ‘Look it Here’, ‘Wasting Time’ y ’S.O.B.’, doble platino.
Sobre las once nuevas maquetas añadidas al proyecto, Rateliff comparte: “El viaje de una canción tiene que empezar en alguna parte. Las canciones pueden ser ideas que se quedan dormidas durante años. A veces se esconden dentro de nosotros, y depende de nosotros estar disponibles, dar la bienvenida a su nacimiento melódico. Aquí hay once ideas inéditas que empezaron en mi ático hace poco más de diez años. Tenía un solo micrófono, una interfaz de dos canales, un preamplificador de dos canales y mi portátil. Utilicé esas herramientas lo suficientemente bien en ese momento para capturar ideas en el instante en que llegaban. El proceso de grabar estas maquetas fue una gran sorpresa y me llevó a entablar una de mis amistades más preciadas. Pensé que iba a hacer el último disco de mi carrera. En cambio, fue el comienzo de una nueva vida”.
Producido por el fallecido Richard Swift, el álbum ofrece una de las miradas más conmovedoras a la larga colaboración entre Swift y Rateliff. Rateliff reflexiona: “Tenemos pocas oportunidades en nuestras vidas de que nuestros caminos se crucen con otra fuerza que es mayor que la nuestra, y él ciertamente dejó un impacto duradero en mí. Yo podía llevarle una idea, y él creaba todo un paisaje sonoro. Su huella ha estado en todo lo que he hecho desde entonces”.
La primera aparición de la banda en el programa de late night The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en 2015 resultó ser un punto de inflexión importante en su carrera. “Antes incluso de que tocáramos, mi mánager se acercó y me dijo: ‘Acabas de vender más unidades en preventa que cualquier otro disco que hayas hecho’”, dice Rateliff. “Subimos allí, tocamos, ofrecimos una buena actuación y nos divertimos. Y a partir de entonces, todo cambió. Fue gracioso porque todo el mundo decía: ‘¡Eres un éxito de la noche a la mañana!’. Pero ya llevábamos 20 años de mucho trabajo duro y frustración”.
En un momento en el que se cierra un ciclo, Fallon hizo una aparición sorpresa en el memorable concierto con entradas agotadas de la banda en el Madison Square Garden este año, uniéndose a ellos para el bis y ofreciendo una enérgica interpretación de ’S.O.B.’.
Rateliff y su banda acaban de ser nominados en los Americana Awards 2025 a Álbum del Año por su aclamado cuarto álbum de estudio, ‘South Of Here’, así como a Canción del Año por ‘Heartless’. ‘South of Here’ consiguió dos números 1: ‘Heartless’ y ‘Call Me (Whatever You Like)’ encabezaron la lista Adult Alternative, marcando sus 7º y 8º números 1 hasta la fecha.
Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!
Comentarios Cerrados.