Aubrey «Po» Powell recuerda la mítica portada del ‘Wish You Were Here’ de Pink Floyd

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

‘Wish You Were Here’ ha sido un pilar en las listas de los mejores álbumes de todos los tiempos durante décadas. El disco multiplatino y número 1 fue el primero de Pink Floyd en alcanzar la cima de las listas a ambos lados del Atlántico, convirtiéndose en el álbum más vendido de la banda. En 1973, ‘The Dark Side of the Moon’ había convertido a Pink Floyd de una exitosa banda británica a uno de los grupos de rock más grandes del planeta. ‘Wish You Were Here’ fue la poderosa respuesta de la banda a su nueva fama mundial.

En 2025, el ferviente apoyo y la fascinación que rodea a la música de Pink Floyd se mantiene. El magazine mensual This Is Rock dedica a esta fascinante obra su portada y artículo principal. La versión recién restaurada de su innovadora película de 1972 ‘Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII’ arrasó en las taquillas de todo el mundo, con el álbum en directo debutando en el número 1 de la lista de álbumes del Reino Unido, marcando el primer éxito de la banda en las listas británicas en once años y el séptimo en su carrera. La película fue elogiada por la crítica y el público de todo el mundo, y The Guardian la describió como un «retrato hipnóticamente peculiar de una banda a punto de la grandeza». Completa todo ello por un impresionante especial monográfico exclusivo por parte de la revista This Is Rock.

NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ

DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL

Con el panegírico en varias partes a Syd Barrett, ‘Shine On You Crazy Diamond’, la hipnótica ‘Welcome To The Machine’, la mordaz ‘Have a Cigar’, con su inmortal frase «Oh, por cierto, ¿cuál de los dos es Pink?» cantada no por Waters o Gilmour, sino por Roy Harper, y la esencial canción que da título al disco, ‘Wish You Were Here’ es, sin duda, uno de los lanzamientos más importantes de la historia de la música popular.

Los temas del disco —ausencia, aislamiento, fugacidad y una crítica a la falta de sinceridad del negocio de la música— se plasman en el icónico arte de la portada. Los juegos de palabras visuales desarrollados por Storm Thorgerson y Aubrey ‘Po’ Powell en Hipgnosis siguen siendo hoy en día declaraciones visuales reconocibles al instante.

Recordando aquella época, Aubrey «Po» Powell comenta: «En la década de 1970, las portadas de los álbumes eran tan importantes como la música, porque la portada ayudaba a vender el disco. Las tiendas de discos tenían 10.000 imágenes diferentes en las fundas de los álbumes, así que lo que hacíamos tenía que ser diferente y destacar entre la multitud».

«Recuerdo que me di la vuelta y le dije a Storm: ‘¿cómo vamos a prender fuego a un hombre?’. Porque no había forma de hacerlo digitalmente en aquellos días. Él me dijo: ‘Po, vas a tener que hacerlo de verdad’. Y así fue».

«Hay que recordar que Pink Floyd fue la única banda de EMI y Capitol Records que tenía los derechos creativos —en lo que respecta a la portada del álbum— aparte de The Beatles. Por eso se nos permitió hacer lo que quisimos. Fue brillante. Del mismo modo que Pink Floyd era una banda muy inventiva en aquella época, también lo era Hipgnosis. Estábamos decididos a mantener viva esa imagen abstracta y enigmática y, por lo tanto, fuimos capaces de hacerlo para Pink Floyd».

Reserva ya tu copia de ‘Wish You Were Here 50’

‘Wish You Were Here 50’ se publicará en múltiples formatos, incluyendo 3LP, 2CD, Blu-ray, digital y un Deluxe Box Set disponible en Just For Kicks Music.

El lanzamiento incluye el álbum original de 1975 con una nueva mezcla en Dolby Atmos a cargo de James Guthrie, cuyo trabajo con Pink Floyd se remonta a ‘The Wall’ de 1979.

También incluye 25 temas extra, de los cuales nueve son rarezas de estudio y 16 son grabaciones en directo capturadas por el renombrado bootlegger Mike Millard (al que This Is Rock dedicó un completo dosier en el TIR228) en el concierto de Pink Floyd en el Los Angeles Sports Arena el 26 de abril de 1975, que ahora se editan por primera vez de forma oficial.

El audio en directo ha sido meticulosamente restaurado y remasterizado por Steven Wilson. La edición en Blu-ray también ofrece a los fans la oportunidad de ver tres películas de la gira de la banda de 1975, además de un cortometraje de Storm Thorgerson. Los formatos 3LP y 2CD incluyen el álbum original y los nueve temas extra de estudio.

El ‘Deluxe Box Set’ incluye todo el material de los 2CD, 3LP (en vinilo transparente exclusivo) y Blu-ray, además de un cuarto LP de vinilo transparente, ‘Live At Wembley 1974’, una réplica del single japonés de 7″ de ‘Have A Cigar’ con ‘Welcome To The Machine’ en la cara B, un libro de tapa dura que incluye fotografías inéditas, un cómic del programa de la gira y el cartel del concierto de Knebworth. También estarán disponibles productos exclusivos del 50º aniversario y lanzamientos de productos de edición limitada en PinkFloyd.com


Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!

255 this is rock revista magazine pink floyd

Comentarios Cerrados.