Pink Floyd publica ‘One of These Days’ de Pompeya MCMLXXII, al que This Is Rock dedica un especial, y que puedes comprar aquí

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

En 1971, Pink Floyd grabó uno de los conciertos más enigmáticos de la historia: sin público, entre las ruinas de Pompeya, fusionando música, arquitectura antigua y cine. Este especial realizado por This Is ROCK desvela cómo nació ‘Live At Pompeii’, una obra maestra que influenció al rock y se convirtió en leyenda.

Pink Floyd en Pompeya precio especial hasta el 21 de Abril

El hecho de que un concierto celebrado en las ruinas de una construcción romana siga siendo motivo de atención y de admiración hoy en día, más de medio siglo después de haberse llevado a cabo, nos puede dar una clara pista de la repercusión e importancia de lo que Pink Floyd hicieron, junto al director Adrian Maben, en su momento. Aquella pesadilla en la que se convirtió la actuación de los Floyd en un entorno sofocante de calor y sin público, mereció mucho la pena. Y no solo por los réditos económicos, ni mucho menos, sino por algo tan caprichoso como difícil de prever: la gloria…

Pink Floyd publica ‘One of These Days’, nuevo anticipo de su mítico concierto en Pompeya, que se publica en bluray en Amazon Francia (España inexplicablemente no tiene previsto publicar el documental en formato vídeo, solo en audio). También disponible en Francia en dvd, y en edición limitada en Japón disponible en cdjapan (2CD + Blu-ray / 7” Cardboard Sleeve). En España sólo estará disponible en formato audio en doble vinilo, doble CD, digital y Dolby Atmos. La única opción que tendrás de verla en 4K será en algunos cines

Esta nueva edición incluirá una versión alternativa de ‘Careful With That Axe’ unida a ’Eugene’, así como la versión original (sin editar) de ‘A Saucerful Of Secrets’. Por su parte, la película original de 1972 que fue dirigida por Adrian Maben, ha sido restaurada a mano, remasterizada en 4K a partir del metraje original en 35 mm (con audio mejorado y una nueva mezcla de Steven Wilson, de Porcupine Tree) y en el especial monográfico dedicado por la revista This Is Rock encontrarás un sin fin detalles.

Comentarios Cerrados.