‘Slipknot (25th Anniversary Edition)’ celebra el lanzamiento del debut icónico que catapultó a la formación en 1999.

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

Este pack conmemorativo recoge el proceso creativo del grupo en su momento más crucial, cuando los nueve de Iowa pasaron de ser una joven banda de metal recién firmada a convertirse en una fuerza imparable que redefinió la música pesada para una nueva generación.

En su web 742617000027.net ya se puede reservar una edición de 6 LP de vinilos salpicados de sangre (limitada a 1899 copias), además de formatos de 2LP, 2CD y digital.

NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ

DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL

Dependiendo del formato (consulta el listado completo más abajo), este lanzamiento incluye el álbum original producido por Ross Robinson, así como grabaciones que en su momento solo conocían la banda y su círculo más cercano. Todas ellas provienen de fuentes originales: tomas inéditas, versiones alternativas, mezclas de SR Audio, Indigo Ranch y otras, así como diferentes test de mezcla realizados por otros ingenieros. Estas grabaciones no solo cuentan la historia completa detrás de la creación de este álbum ya mítico, sino que también muestran las decisiones tomadas y los caminos elegidos que dieron forma al Slipknot que conocemos hoy.

Si bien el álbum debut marcó un hito, en 1999 Slipknot también se desató sobre los escenarios en directo, donde nadie había visto nada igual. Las actuaciones de su primera gira mundial son ya legendarias, y su impacto fue fulgurante, con el boca a boca extendiéndose como un virus.

Este paquete incluye grabaciones de conciertos que marcan el inicio y el final de un año caótico: el concierto en Hartford, Connecticut, en 1999 captura el poder bruto de un escenario pequeño, mientras que las grabaciones del Reino Unido en 2000 muestran cómo el grupo supo trasladar esa energía a grandes multitudes. El audio fue extraído de las cintas digitales del sonido principal, cuidadosamente remezclado y masterizado por primera vez, todo bajo la supervisión de la banda para representar mejor la intensidad y el espíritu de sus primeros días.

Lanzado el 29 de junio de 1999, el álbum homónimo de debut de Slipknot —ahora doble platino— fue un éxito rotundo entre la crítica y un clásico instantáneo entre los fans. Fue, y sigue siendo, un cóctel molotov que señalaba una revolución, abrazando una dirección creativa que rompía con las tradiciones del metal en favor de nuevas ideas. Si bien los riffs contundentes y la producción mordaz de Robinson fueron claves en el éxito del álbum, fue el cuidado y la atención al detalle en la composición lo que elevó el disco de “grande” a “referente”.

“Nos encantó lo que hicimos con ese primer disco, pero ni siquiera sabíamos si habría algo después de eso”, recuerda el guitarrista Jim Root. “Solo queríamos que la gente lo escuchara. Vender discos y entradas, hacer giras exitosas… esos son los objetivos de cualquier banda. Pero en cierta manera, nuestro sueño se hizo realidad”.

ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA THIS IS METAL

En los años siguientes, la popularidad de Slipknot rozó a los grandes maestros del género e incluso a sus propios héroes, enfrentando este nuevo mundo con una energía inagotable, ideas frescas y sed de carretera. Decenas de miles de millones de reproducciones y millones de seguidores después, los reconocimientos cuentan la historia: 64 nominaciones y 27 premios, incluido un Grammy por ‘Before I Forget’ de Vol. 3.

Además, Slipknot se posicionó para el éxito con la creación de su propio festival, Knotfest, en 2012, un evento itinerante, multi-escenario y de experiencia inmersiva que ha tenido lugar 28 veces en distintos países y ubicaciones. El festival evolucionó hasta convertirse en un exitoso centro de entretenimiento mediático: Knotfest.com, que se erigió como una fuerza por derecho propio, ofreciendo una plataforma a jóvenes pensadores libres y artistas afines.

Todos los logros de Slipknot les han valido un lugar como pioneros e innovadores, consolidándolos como un talento generacional: queridos tanto por padres como por sus hijos. Y, por supuesto, con todas esas actuaciones en directo, toda esa influencia y toda esa historia interpretando esas canciones increíbles, Slipknot ha atraído a los fans más fieles, desde aquel lejano debut homónimo.

Slipknot aborda este 25º aniversario con la decisión consciente de conectar con sus fans de la forma más cercana posible, tal y como ellos lo hicieron con Slipknot hace tantos años. “Cada vez que he subido a un escenario, nunca ha sido por cuánta gente había, porque mi cultura, los maggots, siempre aparece”, dice con una sonrisa el miembro fundador Shawn “Clown” Crahan.

Haz tu prepedido de ‘Slipknot (25th Anniversary Edition)’ haciendo click aquí

LP 1: Slipknot
El álbum debut seminal de Slipknot

Cara 1
742617000027
(sic)
Eyeless
Wait and Bleed
Surfacing
Spit It Out
Tattered and Torn
Me Inside

Cara 2
Liberate
Prosthetics
No Life
Diluted
Only One
Scissors

LP 2 y 3: Mezclas de Indigo Ranch
Las legendarias mezclas de Indigo Ranch. En 1999, la banda se reunió en Indigo Ranch, en Malibú, para grabar su debut rompedor. Estas primeras mezclas en bruto muestran la energía cruda y el caos previo a las mezclas finales de Ross Robinson.

Cara 1
(sic)
Eyeless
Surfacing
Tattered and Torn

Cara 2
Only One
Liberate
Suck These Nuts (Get This)
Killing Leslie

Cara 3
Me Inside
Wait and Bleed
No Life
Interloper (Diluted)

Cara 4
Spit It Out
Eeyore
Scissors

LP 4: Demos y Mezclas Alternativas
Cara Uno: Demos – Las primeras demos grabadas antes de entrar en Indigo Ranch con Ross Robinson. Estas fueron refinadas en el estudio para convertirse en el álbum debut. Algunas pistas de las demos se usaron directamente en las mezclas finales.

Wait and Bleed (Demo)
Snap (Demo)
Interloper (Demo)
Despise (Demo)
Only One (Demo)
Me Inside (Demo)
Prosthetics (Demo)

Cara Dos: Mezclas de Jay Baumgardner y Ulrich Wild – La banda y el sello querían contar con mezclas de prueba antes de cerrar el álbum, por lo que recurrieron a dos reconocidos ingenieros para ver qué aportaban. Cada uno ofrece una visión diferente de las canciones.

Surfacing (Jay Baumgardner Mix)
Only One (Jay Baumgardner Mix)
No Life (Jay Baumgardner Mix)
(sic) (Ulrich Wild Mix)
Purity
Eeyore

LP 5 y 6: En Directo
Meses después del debut, la banda salió a la carretera. Estas grabaciones en directo muestran el ascenso atmosférico de la banda desde el mítico Webster Theater de Hartford, Connecticut, en septiembre de 1999 (con capacidad para 1200 personas), hasta sus actuaciones frente a grandes multitudes en el Reino Unido y en Iowa a finales de 2000.

Cara 1
Wait and Bleed (Live in Hartford 1999)
Surfacing (Live in Hartford 1999)
Purity (Live in Hartford 1999)
Spit It Out (Live in Hartford 1999)
Eeyore (Live in Hartford 1999)

Cara 2
(sic) (Live in the UK 2000)
Eyeless (Live in the UK 2000)
No Life (Live in the UK 2000)
Eeyore (Live in the UK 2000)
Liberate (Live in the UK 2000)

Cara 3
Purity (Live in the UK 2000)
Prosthetics (Live in the UK 2000)
Spit It Out (Live in the UK 2000)
Wait and Bleed (Live in the UK 2000)
Get This (Live in the UK 2000)

Cara 4
Surfacing (Live in the UK 2000)
Me Inside (Live in the UK 2000)
Scissors (Live in Iowa 2000)
*LP Exclusive To Box Set Only


Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!

Comentarios Cerrados.