Los 80 fueron una abrumadora explosión de estilos, como los iconos del pop rock Tears For Fears y el multiplatino ‘Songs From The Big Chair’

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

Publicado el 25 de febrero de 1985, ‘Songs From The Big Chair’ se convirtió en un éxito mundial, encabezando las listas estadounidenses y dando lugar a cinco singles: ‘Mothers Talk’, ‘Shout’, ‘Everybody Wants To Rule The World’, ‘Head Over Heels’ y ‘I Believe’. El álbum capturó una intersección perfecta entre la accesibilidad del pop, el lirismo agudo, el poder de la guitarra y la innovación del new wave.

Para conmemorar su aniversario se presenta en una edición limitada en vinilo rojo transparente de 2 LP con una portada no utilizada, y temas que no estaban disponibles anteriormente en vinilo. También un de 3 CD y un picture disc limitado de 1 LP. Reserva tu copia aquí.

Tears for fears songs from the big chair 3dc

NUEVO NÚMERO DE THIS IS ROCK AQUÍ

DESCUBRE THIS IS ROCK EN VERSIÓN DIGITAL

Tears For Fears: Roland Orzabal (voz, guitarra, teclados) y Curt Smith (voz, bajo, teclados) formaron la banda en Bath, Inglaterra, en 1981. Con 30 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, innumerables conciertos con entradas agotadas y diversos premios ganados, la banda representa una combinación inimitable de pop accesible, letras inteligentes y conscientes, guitarras grandilocuentes e innovación new wave.

Su álbum debut de 1983, ‘The Hurting’, incluyó himnos como ‘Mad World’, ‘Change’ y ‘Pale Shelter’. ‘Songs from the Big Chair’, de 1985, supuso un punto de inflexión para el grupo y para la música en general. Con temas tan emblemáticos como ‘Everybody Wants to Rule the World’, ‘Shout’, ‘Head over Heels’, ‘Mothers Talk’ y ‘I Believe (A Soulful Re-Recording)’, ganadores de un premio BRIT, el álbum alcanzó el quíntuple platino y el número 1 en la lista Billboard Top 200. ‘Seeds of Love’, de 1989, resultó ser la última colaboración de Orzabal y Smith hasta ‘Everybody Loves A Happy Ending’, en 2004, que reavivó la llama creativa entre ellos. La banda se embarcó en una gira de tres años por Norteamérica, Japón, Corea del Sur, Manila y Sudamérica a partir de 2010.

En 2013, estrenaron una versión de ‘Ready to Start’ de Arcade Fire y en 2017 lanzaron una colección de lo mejor de sus álbumes, ‘Rule The World’, que una vez más catapultó a la banda al escalón superior de las listas de álbumes del Reino Unido.

En 2022, Tears For Fears regresó con su primer álbum de estudio en diecisiete años, ‘The Tipping Point’. El lanzamiento fue seguido por una gira mundial con entradas agotadas como cabezas de cartel. El ADN del dúo permanece arraigado en tres generaciones de artistas, tanto a nivel sutil como manifiesto.


Gracias por leer hasta el final. Si te gustó, no olvides dejar tu like, compartir en tus redes y suscribirte aquí para más artículos como éste. ¡Nos vemos en la próxima!

Comentarios Cerrados.