Heavy metal clásico con Temptress, que publica su álbum debut ‘Catch the Endless Dawn’, disponible en cd y LP en julio

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta

Fundada en 2018, Temptress nació de la unión de miembros de Bunker 66, Children of Technology, Gargoyle y Boia, con el firme propósito de dar rienda suelta a su pasión por las bandas de heavy metal más oníricas y melancólicas de los ochenta.

ombres de culto como Proud and Randy, junto a los eternos Heavy Load y Gotham City, entre otros, sirven de inspiración, sin olvidar la oscuridad de maestros como Mercyful Fate. Todo ello sazonado con una obsesión genuina por estribillos melódicos y pegadizos.

Hazte con tu copia de ‘Catch the Endless Dawn’ de Temptress aquí

Su viaje hacia los sueños comenzó con el sencillo de dos canciones ‘The Orb’ 7” para Dying Victims en 2019, posteriormente incluido en la recopilación ‘Dying Victims vol. 2: Heavy Metal Attack’ (2023).

Ahora, los durmientes han despertado y llegan desde el país de los sueños con su primer álbum: ‘Catch the Endless Dawn’. Titulado con acierto, este trabajo muestra a Temptress avanzando con mesura —casi diríase con sedosa elegancia— a través de un heavy metal envuelto en suave neblina, cargado de melodías melancólicas y un ritmo ágil pero nunca recargado.

Su musa es, sin duda, el metal clásico, pero hay una sutileza y un aire de refinamiento casi susurrado en su composición y ejecución que eleva el disco por encima de la horda de bandas ancladas en estereotipos: incluso cuando el pulso mid-tempo se acelera hacia un galope contenido, las canciones mantienen un aura reflexiva, mientras que la energía se transmite con la justa dosis de contención.

Del mismo modo, aunque el reino de los sueños corre paralelo al de la fantasía, Temptress despliegan un lado notablemente más delicado en comparación con el metal tradicional de inspiración fantástica, tejiendo algo a la vez emocional e hipnótico. Así, las influencias mencionadas encajan a la perfección, pero también podrían citarse el Rainbow de principios de los ochenta, April Wine o incluso el infravalorado disco onírico de Blue Öyster Cult, ‘Club Ninja’.

 

Comentarios Cerrados.