En este número: Radiohead “shutdown / radical reinicio” – Eagles “Las Águilas Tomaron Tierra” – Elton John “El Año Del Capitán Fantástico” – Yes “¿Drama? ¿Qué Drama?” – Essential: The Flower Kings – Tony Levin…

Pink Floyd “David Gilmour El Guardián del Legado”

This Is Rock, This Is Metal, Especiales a la Venta


SUMARIO THIS IS ROCK #257 NOVIEMBRE 2025

 A la venta en mano en los mejores kioscos por 7€  y precio especial en nuestra tienda oficial tusrevistas.es

001 this is rock 257 radiohead eagles elton john yes web


Tsode Jesús Valenzuela edita el tema más largo jamás publicado en España: ‘Totum’. Una oda a la música. Más de una hora instrumental como protesta contra el consumo rápido de las redes sociales. Un inconmensurable trabajo de producción con los estilos más dispares. Épico.

Sevendials El batería de Killing Joke se ha juntado con el sempiterno guitarrista gótico Mark Gemeni Thwaite y el inquieto vocalista Chris Connelly, para ofrecer hard rock con retazos industriales en ‘A Crash Course In Catastrophe’.

Eagles “Las Águilas Tomaron Tierra” En 1975, The Eagles enfrentaron la encrucijada. ‘One Of These Nights’ dinamitó su pasado country rock. Fue el salto de fe audaz a la épica de estadio, mezclando funk y rock pulido. Las águilas abandonaron el rancho, abriendo un vuelo sin escalas hacia la cima global.

Radiohead “shutdown / radical reinicio” Tras el éxito global, Radiohead estaba al borde del abismo y la crisis creativa de Thom Yorke amenazaba la banda. Su respuesta fue Kid A: un giro radical hacia la electrónica y la vanguardia, sin sencillos ni guitarras. El álbum que redefinió su sonido, desafió las expectativas… y les salvó.

Elton John “El Año Del Capitán Fantástico” En 1975 Elton John era la superestrella de rock más grande del momento. ‘Captain Fantastic And The Brown Dirty Cowboy’ y ‘Rock Of The Westies’ alcanzaron directamente el número uno en las listas estadounidenses. Nadie lo había logrado antes, y él lo consiguió dos veces en un mismo año.

Yes “¿Drama? ¿Qué Drama?” A principios de 1980, tras unas desafortunadas sesiones en París, Jon Anderson y Rick Wakeman abandonaban Yes. A los pocos meses, Chris Squire, Steve Howe y Alan White sorprendieron a propios y extraños cubriendo sus bajas con Trevor Horn y Geoff Downes de Buggles. Pero…¿qué es esto? Un “Drama” en toda regla.

Tony Levin Decir que ha tenido una carrera ilustre sería quedarse inevitablemente corto. Estamos ante un arquitecto sónico, un bajista que no solo ha cimentado la música moderna, sino que la ha reescrito. Desde la vanguardia de King Crimson y Peter Gabriel, hasta leyendas como John Lennon, Pink Floyd y David Bowie. Tony Levin es un músico transversal que representa perfectamente la filosofía de esta revista.

H.E.A.T Cuando éramos críos, el futuro era un lugar brillante: robots amigos, coches voladores y guitarras eléctricas en cada esquina. Con ‘Welcome To The Future’ recuperan esa mirada inocente y la envuelve en puro rock melódico.

Beth Blade Los potentes rockeros británicos presentan su nuevo álbum, ‘Vintage Rebel x Trauma Bond’. Con un historial de giras junto a The Electric Boys y actuaciones en el Kiss Kruise, esta banda es pura determinación. Su aclamada vocalista, Beth, canaliza su música intensa como un mensaje de apoyo y resiliencia personal.

Essential: The Flower Kings La banda sueca liderada por Roine Stolt ha enarbolado orgullosa el estandarte del progresivo sinfónico más enraizado en el sonido de los grandes iconos de los 70, con Yes y Genesis como principales referencias de su vasta discografía, repleta de álbumes desbordantes.

SECCIONES

Backline: Stan Bush, Dirkschneider & The Old Gang, Green Carnation, Squeaky Feet, Archive, The Black Crowes, Guitarra Leproso, Nieves Negras, Replay
The Musical Box: Biffy Clyro, Leprous, Khalil Turk And Friends, Mötley Crüe, Nunez
On Stage: Yungblud, Quidam, W.A.S.P. & Armored Saint, The Offspring, Coheed And Cambria
Flashback: The Rolling Stones

Comentarios Cerrados.